miércoles, 15 de agosto de 2018

Gente de todo el Ecuador se cree la No-ticia sobre el barrio venezolano en Quito



Hoy en la mañana, el recién aparecido, desconocido, pobrecito, diario de No-ticias, El Gran Ladrón de Noticias, se ha quedado asombrado ante la credulidad de la gente ecuatoriana, debido a la no-ticia publicada la tarde de ayer: Mauricio Rodas: "Me propongo crear el primer barrio venezolano en Quito".

Educadores, filósofos, antropólogos, antropófagos, arquitectos, sociólogos, metafísicos, políticos, comunicadores, científicos, literatos y llamingos de a pie compartieron la publicación como si fuera real.

El Gran Ladrón de Noticias no se hace responsable porque la gente no diferencie entre una noticia y una no-ticia, a la final este periódico apunta a soñar con mundos paralelos dentro de la realidad y no le importará robar, mutilar, imaginar noticias para enfocarlas desde otra perspectiva, entre el umbral del periodismo y la literatura.

La no-ticia se ha esparcido esta mañana en los smartphones de los estudiantes de una institución educativa X, y hasta el profesor Y se la ha tragado. 

Mil disculpas.

El texto de la no-ticia fue mutilado y robado por los organizadores de la Marcha Libre de Malos Extranjeros, que se realizará este 30 de agosto en la Plaza Grande, para impedir, según ellos, la construcción de barrios venezolanos en Quito.

Mil disculpas.

Fernando Larenas, director de El Telégrafo, también se manifestó la noche de ayer en su cuenta de twitter: "Esas porquerías de noticias falsas que aparecen en el internet no tienen ninguna credibilidad, si quieren credibilidad tienen que leer todos los días El Telégrafo".

También se recibió informes de que una señora Z, leyó la noticia muy indignada e inmediatamente llamó el día de ayer a Radio América, para insultar a Mauricio Rodas en una entrevista en directo: "Acá en el barrio La Lucha de los Pobres ya nos enteramos de tus pérfidas intenciones, y pronto organizaremos comitivas barriales para impedir que tu malévolo plan de construir un barrio venezolano cerca de acá, se trunquen, maldito Cabeza de Canguil".

Y Cabeza de Canguil qué hizo: cagarse de risa, pero al mismo tiempo le dio ideas para sacar dinero de algún impuesto y construir más albergues y quizá... un momento... tal vez sería una buena idea construir un barrio venezolano en Quito.

"Cómo no se me ocurrió antes, si era el sueño de mi esposa", manifestó el alcalde de Quito en las cabinas de Radio América.

Hasta Cabeza de Canguil, alias Mauricio Rodas, se tomó a pecho la no-ticia.

Mil disculpas.







3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. El Ecuador es un pais que goza de la libertadd de la expresión y por lo tanto respeto el perfil periodístico de este espacio no-ticias, pero con el respeto que se merece considero que sin la aclaración anticipada produce o causa enfrentamiento en la sociedad como usted mismo lo confirma con las participaciones radiales y con cuentas de redes sociales, claro yo para compartir o referirme debo primero estar seguro que la fuente tenga credibilidad. Ecuador es un país tranquilo, pero este tipo de artículos pueden sobredimensionar sus alcances y llegar a la agresión como en el caso de las que se han hecho de carácter verbal al sr. alcalde de Quito. igualmente es un articulo, Actualmente en los países de América del sur en especial Ecuador y Perú se ha satanizado la presencia de ciudadanos de Venezuela creando constantemente un ambiente de tensión y un rechazo por su presencia, no es para nadie ajeno escuchar en redes sociales audios de personas que se hacen pasar por venezolanos insultando a las personas de estos dos países o vídeos grabados por personas que no están presentes en ninguno de los dos países insultando y hablando a los habitantes de estos países, tampoco se puede desconocer que hay como en todos países ciudadanos con malos antecedentes y de pésima actitud, nadie lo niega pero debemos reportar para que se actué legalmente. Los medios de comunicación sean del tipo que sean deben centrarse en aportar positivamente a la sociedad y no crear espacios para fraccionar o enfrentar. gracias

    ResponderEliminar
  3. es ficción compañero, todo es ficción, nada de lo que publico acá es cierto, incluso este post es exageración de la realidad y literatura.

    ResponderEliminar