domingo, 4 de noviembre de 2018

Jóvenes detenidos: "A Lenín Moreno le metimos el huevo por hablar huevadas"



EGLN.- Según el agente Jofree Mesías Troya Mullón Págalo de la Policía Nacional Cuencana: "Al derredor de las 15h00 de la tarde del 3 de noviembre, tres huevones sin nada que hacer procedieron a lanzar huevos al mandatario y a otras autoridades antes de entrar al Salón de la Ciudad para asistir a la sesión solemne por los 198 años de la Independencia de Cuenca. Existen detenidos".

Los detenidos son tres adolescentes: Ángela Gualaceo, Andrés Recalde San Martín y Frowen Timito Moreira. A los jóvenes se los trasladó al Distrito de Policía, es decir dos cuadras al fondo a la derecha del Salón de la Ciudad. Pese a los toletazos del agente Troya Págalo, los jóvenes "no se ahuevaron" y gritaron: "A Lenín Moreno le metimos el huevo por hablar huevadas".

Los jóvenes implicados ahora enfrentan a la justicia y pueden sufrir la pena de un año de trabajo sin remuneración en la Distribuidora de Huevos Samieliza para que aprendan a valorar el verdadero valor de un huevo. Jhon Minchalo, el dueño de esta distribuidora confesó estar feliz de promover el castigo para los jóvenes, para que en el futuro sean unos jóvenes trabajadores y emprendedores.



sábado, 20 de octubre de 2018

Yu Suzuki y Shigeru Miyamoto anunciaron la creación del videojuego Super Mario Llosa



EGLN.- Yu Suzuki, junto con Shigeru Miyamoto, el legendario creador de Super Mario Bros, anunciaron este fin de semana la creación de un videojuego que pasará a la historia de la literatura: Super Mario Llosa.

Yu Suzuki, el aclamado creador del juego revolucionario Shenmue, dijo: "Al fin tengo el dinero para crear el Shenmue soñado. Si bien en el principio de la historia de los videojuegos el guion y la historia eran poco trabajados, cuando realicé mi trabajo Shenmue, la historia de los videojuegos cambió porque el jugador se metía en la piel del personaje de una manera tan delicada y sutil, que sólo se alcanzaba hasta entonces en las novelas escritas. Yo fui el precursor de juegos tan exitosos como Grand Theft Auto, Silent Hill o Final Fantasy XV. Ahora, por fin, en este juego, con el obvio permiso de Mario Vargas Llosa, relataremos las obras principales del Nobel de Literatura 2010 en un videojuego. Esto será revolucionario".

El juego comienza con un muchacho entrando al colegio militar Leoncio Prado en el que tiene que sortear todo tipo de exámenes (concursos de masturbación, zoofilia con una gallina, exámenes de Química y pruebas de disparos). El objetivo central es tratar de ganar estos concursos y fugarse de este colegio militar para irse al primer prostíbulo y perder su virginidad. Es cuando comenzará el segundo capítulo en el que tratará de ganarse la vida en el prostíbulo como un chulo de gran reputación para formar el prostíbulo La Casa Verde.

Shigeru Miyamoto y su equipo de trabajo enlazó de manera magistral diez novelas del Premio Nobel de Literatura 2010 como si fueran un juego de Super Mario Bros, por eso es una parodia de las ficciones del famoso peruano y obliga al jugador a elevar su nivel de intelectualidad sin perder obviamente lo divertido y disfrutable del juego.







domingo, 14 de octubre de 2018

Confirmado: Donald Trump interpretará Volver al Futuro 4 y será una película sobre La Segunda Guerra Mundial



Boston, EEUU.- Cristhopher Lloyd y Michael J. Fox tuvieron una segunda reunión este 14 de octubre en el Fan Expo de Boston para tratar un tema fundamental en sus vidas, un sueño que no les dejaba dormir desde hace más de veinte años: la realización de Volver al Futuro 4.

No fue Lloyd ni J.Fox quien dio la noticia oficial de la realización de Volver al Futuro 4, sino Thomas Wilson, el actor que interpretó a Biff Tannen.

"Sí, es un hecho señoras y señores, la película se rodará en el 2019, y estará lista para 2020, pero ya no participaré yo, sino Donald Trump, él interpretará al padre de Biff Tannen", se emocionó Thomas Wilson casi hasta las lágrimas y abrazó al futuro actor de cine, nada más y nada menos que Donald Trump.

El público ovacionó al presidente de los Estados Unidos, quien vino vestido con la camiseta oficial de Volver al Futuro 4 y las mismas gafas que utilizó Marty Mc Fly en el futuro alterno de 2015, (Volver al Futuro 2). 

El presidente anunció: "Para mí será fácil el papel que me asignó Bob Gale, el escritor de Volver al Futuro 4. Esta película será una precuela de Volver al Futuro 2. Se contará el pasado alterno de 1941 y 1942 de la línea temporal del pasado "malo" de 1985 que se relató en Volver al futuro 2. Seré el padre de Biff Tannen, un militar de alto rango, con influencias políticas, que tratará de convencer a Franklin Roosvelt para que no entre a la Segunda Guerra Mundial, después del ataque perpetrado a Pearl Harbor el domingo 7 de diciembre de 1941".

La sugerencia de incluir a Donald Trump en Volver al Futuro 4, surgió cuando Bob Gale estaba escribiendo la nueva novela de Volver al Futuro. Era un personaje con grandes influencias en la política y con un sentido del humor que agradaba a muchos, pero también que detestaba mucha gente. Bob Gale confesó inspirarse muchas veces en Donald Trump cuando creaba el personaje. 

Cuando Bob Gale pidió de manera oficial que Donald Trump sea el nuevo personaje de Volver al Futuro 4, el presidente dijo: "Este gobierno ha sido más exitoso que cualquier otro gobierno del pasado de Estados Unidos, y lo demostraré en el futuro, no sólo en la política, sino en el cine. Claro Bob, acepto, seré el padre de Biff Tannen".


viernes, 12 de octubre de 2018

René Higuita: "Encontré a mi hermano ecuatoriano"




EGLN.- El reconocido arquero colombiano por fin se encontró con su hermano ecuatoriano Miguel Higuita Echeverría. No se habían visto desde 1990, meses antes del Mundial Italia 1990. Aunque no fueron hermanos de padre y madre, perdieron el contacto desde hace casi treinta años. 

El ecuatoriano tiene dos años menos que René Higuita (52 años). Se dedica a un negocio de metalurgia en el cual trabaja cualquier tipo de espadas, entre sus especialidades están las espadas vikingas y espadas árabes. En su apartamento de Monjas Orquídeas posee la Espada Excalibur del Rey Arturo, varias espadas de los Caballeros Templarios, pero también una réplica exacta trabajada en metal de su hermano cuando realizó su famoso "Escorpión", en el partido Colombia vs Inglaterrra, disputado el 7 de septiembre de 1995.

Los hermanos pasaron una semana recorriendo la ciudad de Quito, y festejando el reencuentro en la pileta de la Universidad Central. La gente pasaba por la Plaza Indoamérica incrédula que René Higuita tuviera un hermano ecuatoriano, y pedían a cada instante, fotos con el famoso arquero colombiano.

"Sisas parcero, si mi hermano ecuatoriano ha sido un bacán. Sé que la gente me conoce como El Loco, pero quien debería llamarse El Loco es mi hermano ecuatoriano", confesó René Higuita.





Hoy se celebran 526 años desde el día en que se inició el asesinato de los "indios feos"


Especiales EGLN.- Hoy se celebran 526 años desde el día en que se inició el asesinato a los "indios feos" por parte de los españoles. La Historia cuenta que Juan de la Cosa, almirante adinerado, junto con su comandante Cristóbal Colon llegaron a las costas de la isla de Guanhaní (posteriormente la llamarían San Salvador), un viernes 12 de octubre de 1492.

Cuando arribaron a esta isla, vieron a "indios feos" asombrarse de su llegada. Lo primero que le llamó la atención a Cristobal Colón fue su pasividad, así que ordenó saquear esas "cosas brillantes" que adornaban a los hombres y mujeres. Cristóbal Colon era reconocido por los hermanos Vicente Yánez y Martín Alonso Pinzón, como el mejor ladrón y talentoso esclavista, de manera que no dudaron en saquear esas "perlas brillantes".

Luego procedieron a esclavizar a los indios de Guanhaní para saquear las minas de metales preciosos. Muchos de los "indios feos" murieron de tanto trabajar en esas minas. Desde esa época, y poco a poco se inició un genocidio de muchos años en América a cargo de los españoles.

El gobierno de Cristóbal Colón en las islas caribeñas duró ocho años (1492-1500), tiempo en el que se hizo rico. Desde 1500 a 1524 se asesinó la tercera parte de la población indígena y cada habitante de cada pueblo que encontraban fue abusado, esclavizado y torturado, además de imponer su religión con esa "cruz extraña", que los "indios feos" no entendían qué era o para qué servía.

El famoso fraile Bartolomé de las Casas, cuenta en su libro Brevísima relación de la destrucción de los indios feos (1552), esta afirmación:

"Hicieron ley los españoles, que todo cuanto indio feo de todo género y edad tomasen en vida, echasen dentro en los hoyos, y así mujeres preñadas y niños y viejos a cuantos pudieron tomar, echaban en los hoyos, hasta que los henchían, traspasados por las estacas. Y así había en su real, solemnísima carnicería de carne humana, donde en su presencia se mataban a los niños, y se asaban y mataban el hombre, por solas las manos y los pies, que teníanlos por mejores bocados".

Las indias feas tampoco se salvaban de esta masacre:

"Una india fea, viendo que no podía huir de los perros, que no la hiciesen pedazos, como hacían con otros, tomó una soga y atose al pie un niño que tenía de un año y ahorcase de una viga, y no lo hizo rápido, en tanto que llegaron los perros y despedazaron al niño".

En este libro y en el libro Historia General y Natural de los indios feos (1535-1548), de Gonzalo Fernandez de Oviedo se acumulan centenares de anécdotas del genocidio.

Este genocidio se celebra con gran algarabía y felicidad cada 12 de octubre, en "la madre Patria", se celebra la Fiesta Nacional de España, acompañada de gran aristocracia y lujos rimbombantes junto al Rey de España y al presidente del país. 

En Ecuador se celebra también con gran entusiasmo  El Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad. Al parecer todos se aprestan para celebrar el asesinato de los indios feos.

miércoles, 10 de octubre de 2018

José Luis Camacho: "Soy parte de la familia de los ummitas"



EGLN.- Este mañana, el escritor y You Tuber, José Luis Camacho, reveló una información de última hora en una entrevista para La Caja de Pandora, revelación que los ummitas (seres extraterrestres del planeta Ummo), le regalaron como obsequio de pertenecer a la oligarquía galáctica.

El propio J.L confesó: "Sí, como lo escuchan señoras y señores. Los ummitas me hicieron firmar un contrato para colonizar las mentes de mis seguidores en You Tube. Pero para colonizarlas para bien, para salir de la Matrix. Para despertarlos. Los ummitas me revelaron que yo soy parte de la oligarquía galáctica y de su familia. Sí, señoras y señores, como lo oyen, veréis, soy parte de la familia de los ummitas, ellos se han comunicado conmigo y me dieron carta libre para colonizar las mentes de mis seguidores, con el fin de liberarlos de La Granja Humana".

No es la primera vez que José Luis Camacho se comunica con los ummitas, el 5 de noviembre de 2017, dio a conocer al mundo el Importante Mensaje Ummita para toda la Humanidad, donde aseguró que se avecinaba el fin del mundo tal y como lo conocemos, así como la destrucción del dinero en el planeta; sin embargo este 10 de octubre aseguró que como plan intergaláctico ummita, estos extraterrestes eligieron a Jose Luis Camacho para colonizar la mente de sus seguidores de You Tube en su canal Mundo Desconocido

El objetivo final será llegar a tener diez millones de seguidores en su canal y comenzar a despertar a la humanidad para prepararla en la inminente llegada de los ummitas a la Tierra.



martes, 9 de octubre de 2018

Raúl Pérez Torres: "No se ha hecho nada importante los últimos 46 años en la Literatura ecuatoriana, entiendan pequeños escritores "



EGLN.- El famoso escritor ecuatoriano Raúl Pérez Torres dio una conferencia sobre literatura ecuatoriana en la Feria del Libro de Montevideo este 2 de octubre titulada Breves Apuntes sobre la Literatura Ecuatoriana.

Según el embajador ecuatoriano en Montevideo, el escritor Galo Galarza, los contenidos de esta conferencia datan de un libro de artículos de Raúl Pérez Torres del año 2006, titulado "El tiempo, esa pluma", contenidos que repasan, en su mayoría, hasta la literatura ecuatoriana de los años sesenta.

Más de cien escritores contemporáneos ecuatorianos se enfurecieron al enterarse que este texto se ha empleado desde 1997, hace 21 años, y también porque no nombra a una sola escritora del parnaso ecuatoriano. 

Este centenar de escritores se reunieron en un chat de facebook para realizar una Carta Dirigida al Ministro Raúl Pérez Torres para exigir que pida disculpas públicas a los escritores contemporáneos, y de manera muy especial a las escritoras por ser ignoradas de manera olímpica.

Esta mañana el escritor Raúl Pérez Torres respondió a esta carta en el mismo chat de facebook: "En este país están creciendo poetas desde las alcantarillas, desde las mazmorras, salen desde los árboles, los arupos, los jacarandás, de las montañas, la selva, los suburbios, las iglesias, los parques y hasta los confesionarios de facebook. Esa es mi respuesta escritores de cartas en chat de facebook. Mi convicción es esta: No se ha hecho nada importante los últimos 46 años en la Literatura ecuatoriana, entiendan pequeños escritores. Cambio y fuera".

El centenar de escritores ecuatorianos se indignaron más y procedieron a insultar de manera unánime a Raúl Pérez Torres y a bloquearlo de facebook. Un grupo de escritoras, que quisieron guardar el anonimato dijeron: "Vamos a preparar una demanda contra este esbirro del poder cultural, este pendejito no sabe que una de nuestras compañeras escritoras ya ha publicado en Uruguay. Es una falta de respeto para todos los escritores ecuatorianos y una burla en el ámbito internacional".






lunes, 8 de octubre de 2018

Acerca del periódico



Este es un periódico satírico, con un tinte de humor negro social, político, farandulero y cultural. 

Nada de lo que se escribe acá es real, aunque es inspirado en situaciones que se viven a diario en Ecuador y el mundo, no se pretende escribir periodismo serio, sino satírico y de ficción.

Son realidades alternas.

CURIOSIDADES Y DIRECCIONALIDAD DE EL GRAN LADRÓN DE NOTICIAS: 

(Se irán editando conforme el destino del periódico)

1. Se fundó el 1 de agosto de 2018 por Santiago Quelal Pasquel (tiene 2 meses de vida).


2. Es el periódico más desconocido y pobrecito del Ecuador, por lo que tiene la libertad de escribir casi sin restricción de cualquier tema, sin pelos en la lengua.

3. No se pretende ofender a ninguna ideología, ni persona y si alguien se siente aludido, pues evite leer estos artículos.

4. Este periódico no pretende ocultar el nombre de la persona que escribe las noticias. Por ejemplo en España, el periódico de noticias satíricas El Mundo Today, jamás ocultó a sus editores; sin embargo no ocurre lo mismo en Ecuador (será por el atraso intelectual y moral de soportar una broma), por ejemplo El Mercioco, el diario satírico con más repercusión del país, oculta sus editores y no da entrevistas por miedo a represalias. Creo que es hora de cambiar un poco el chip para entender con una mayor perspectiva el humor crítico y las noticias satíricas.

5. Este periódico pretende abarcar la intelectualidad de la sátira en múltiples temas y no sólo en la política, sino en los deportes, en la farándula, en las conspiraciones de internet, en la música, en el cine, en la literatura, en la ciencia y tecnología, en los videojuegos, en las noticias raras, en el ánime y en los famosos memes.

6. Este periódico no pretende desinformar de ninguna manera. Es al revés. Quien malinterpreta la información es el lector. Claramente, en la cabecera de este blog dice No-ticias, es decir que son noticias falsas, con la intención de la sátira.

7. Este periódico, al contrario de desinformar, prueba al lector en su manera de diferenciar de un texto real y un texto de ficción. Prueba su nivel de ingenuidad. Este diario está más cercano a la literatura que al periodismo real.

8. Una prueba de ingenuidad se dio cuando el ex candidato a la Presidencia del Ecuador, el político de izquierda, Alberto Acosta, se creyó una no-ticia de este periódico, la no-ticia Neonazis ecuatorianos: "No somos indios, somos arios". 


No sólo se la creyó él, también las siguientes páginas anunciaron la noticia como si fuera real. Noticias de no sólo de Ecuador, sino de España, México y otros países:





Aunque hubieron algunos listos, como los famosos editores de Menéame:


9. Si alguien ya se ofendió, se ofrece disculpas de la manera más cordial. Este periódico nace desde la buena voluntad y el amor hacia el humor y sólo pretende abrir un poco más las perspectivas de la sátira, sin esconderse como lo hacen los editores de los periódicos satíricos de este país.

10. En noviembre de 2018 este blog no se pudo compartir en Facebook por considerarlo spam, debido a varias denuncias y gente enojada.

11. En enero de 2019 se hizo otro blog, Visitalo en este blog esta el link. visitalo.


sábado, 6 de octubre de 2018

Jehová Magnífico Hitler Quijote: "Junto con mi Lenín Moreno, seré el duro de los Bonices en este feriado"


San Biritute, Manabí, Ecuador.- Esta mañana Jehová Magnífico Hitler Quijote se decidió a emprender una travesía montado en Lenín Moreno para vender Bonice en el feriado.

El vendedor anunció: "Mi meta es llegar a Montañita en mi Lenín Moreno vendiendo Bonice. Quiero hacerme harta platita en el norte, allá  en Montañita cargarme de más Bonice y luego sí emprender una travesía hacia el sur para llegar a Guayaquil y vender los Bonices en sus fiestas, sí me entiende. Junto con mi Lenín Moreno, seré el duro de los Bonice en este feriado".

Así como Don Quijote, el manabita dijo siempre ser un soñador y pensar diferente al resto de sus paisanos. Él nació con ese nombre tan peculiar porque en Manabí existen los nombres más raros del mundo; por ejemplo su mejor amigo, un vendedor moreno de cocos, se llama Oso Mayor, su mujer consta en su registro de nacimiento como Chispa de la Vida Ronquillo, y el señor de la tienda más cercana, quien le vende los Bonice, tiene el nombre de Olvido Romántico Zambrano. 

Cuando ya se montó en Lenín Moreno, listo para la travesía, dijo en broma que ojalá se encuentre con Sancho Panza en Guayaquil. Se refería al periodista José Delgado para que le ayude a vender más bonice y lo presente en su programa como el Don Quijote ecuatoriano.

viernes, 5 de octubre de 2018

Las 100 películas que tienen que ver antes de morir según El Gran Ladrón de Noticias


1) Gore en las calles, Deatbeat at down, 1988. Jim Van Bebber.Una experiencia religiosa.
2) Buby, el chico malo, Bad Boy Bubby, 1994, Rolf de Heer. La vería cien veces.
3) Planeta libre, La Belle Verte, 1996, Coline Serrau. La película patea cerebros.
4) Ellos Viven, They Live, 1988, John Carpenter. Una nueva conciencia con gafas.
5) Un mundo implacable. Network, 1976. Sidney Lumet. Apaga la tele, mierda.
6) El club de los cinco. The breakfast club, 1985. John Hughes. El mejor rebelde.
7) Los amos de la noche. The Warriors, 1979, Walter Hill. Las pandillas culean la ciudad.
8) Alguien voló sobre el nido del cuco. One flew over the Cuckoos Chest, 1975, Milos Forman. El loco que ama.
9) El topo, 1970, Alejandro Jodorowsky. El pistolero de la mente.
10) Fandango, 1985, Kevin Reinolds. El mejor final, para llorar y bailar a la vez.
11) Llamando a las puertas del cielo, Knockin on the heavens door, 1997,Thomas Jahn. Y vivir, y morir, y vivir y morir, así hasta el cielo.
12) Vivir desesperadamente, Desperate living, 1977, John Waters. La mejor de Waters.
13) Basura de las calles, Street Trash, 1987, Jim Muro. El licor asesino.
14) La montaña sagrada, Holly mountain, 1973, Alejandro Jodorowsky. Drogarse sin drogas.
15) El borracho, Barfly, 1987, Barbet Schroeder. El Bukowski que más me gusta.
16) Ocho y medio, Otto e mezzo, 1963. Federico Fellini. El arte y el sueño.
17) Fitzcarraldo, 1982. Werner Herzog. Kinski en su mejor película, Kinski en el orgasmo.
18) El muro, The Wall, 1982. Alan Parker. A derribar el muro de la mente.
19) Las uvas de la ira, The Grapes of Wrath, 1940, John Ford.Un viaje al tormento interior.
20) El vengador tóxico, The toxic avenger, 1984 Lloyd Kaufman, Michael Hearz. El mejor héroe de Tromaville, ese divertido pueblo donde todo puede pasar.
21) Volver al futuro, Back to the future, 1985, Robert Zemeckis.El libro del tiempo.
22) Tu madre se comió a mi perro, Braindead, 1993, Peter Jackson. No sabía lo divertido que puede ser ver morir a tu madre.
23) V de Vendetta, V for Vendetta, 2005, James Mc Teigue.Original del chiflado de Alan Moore, el escritor brujo.
24) Pink Flamingos, 1972, John Waters. El personaje femenino más asqueroso y encantador.
25) Cabeza borradora, Eraserhead, 1977, David lynch. No me acuerdo de nada y de todo.
26) Jesucristo cazavampiros, Jesus christ vampire hunter, 2001, Lee Demarbre. Patear cristianos, curas, jesucristos siempre será bueno.
27) Matrix, 1999, Lana y Lily Wachowsky. Escogeré siempre la pastilla roja.
28) Belleza americana, American beauty, 1999, Sam Mendes.La pesadilla americana.
29) Cadena perpetua, The shawsank redemption, 1994, Frank Darbont. No pueden encarcelar nuestros sueños.
30) El ataque de los tomates asesinos, Attack killer tomatoes, 1978, John de Bello. La más buena entre las malas películas.
31) Ciudad de dios, Cidade de Deus, 2002, Fernando Meirelles.Negrito cabrón.
32)  Vanilla Sky, 2001, Cameron Crowe. Yo quiero vivir, aunque sea un sueño.
33) Brazil, 1985, Terry Gilliam. Quiero volar como Ícaro.
34) Perros de la calle, Reservoir dogs, 1992, Quentin Tarantino.Nunca mueras sin decir quién realmente eres.
35) Nueve reinas, 2000, Fabián Bielinsky. Un robo que robará nuestras cabezas.
36) Dogville, 2003, Lars Von Trier. ¿Jugamos a crear una ciudad?
37) Donnie Darko, 2001, Richard Kelly. Los conejos son macabros, Lynch ya lo comprobó.
38) Miedo y asco en las vegas, Fear and Loathing in Las Vegas, 1988, Terry Gilliam. El éxtasis de la droga realmente te hace vivir sin miedo.
39) Ahí está el detalle, 1940, Juan Bustillo Oro. La mejor de Cantinflas.
40) La historia de Ricky Ho, 力王1991, Lam Ngai Kai. El gokú de los fracasados.
41) La naranja mecánica, A clockwork orange, 1971, Stanley Kubrick. No sé de qué va.
42) El fantasma del paraíso, Phantom of the Paradise, 1974, Brian de Palma. El héroe fracasado del paraíso en su infierno.
43) Hombre mirando al sudeste, 1986, Eliseo Subiela. Soy un extraterrestre y qué.
44) El club de la lucha, Fight Club, 1999, David Fincher. Original del loco genio de Chuck Palahniuck.
45) Los olvidados, 1950, Luis Buñuel. Joya de Buñuel.
46) Factotum, 2005, Bent Hamer. Otro Bukowski cabreado con el trabajo.
47) Videodrome, 1983, David Cronemberg. La television humana.
48) Psicosis, 1960, Alfred Hitchcock. El loco que no sabía que era loco.
49) Santa sangre, 1989, Alejandro Jodorowsky. Surrealismo del bueno.
50) La comunidad, 2000, Álex de la Iglesia. El muerto con plata.
51) Batle Royale, Batoru Rowaiaru, 2000, Kinji Fukasaku. Matar es un juego.
52) El gran dictador, 1940, Charles Chaplin. Un Charles Chaplin inspirado.
53) Cómo ser Jhon Malchovich, Being John Malkovich, 1999, Spike Jonze. Métete a la mente de  un hombre, pero no te garantizo si sales o no.
54) No te mueras sin decirme adónde vas, 1995, Eliseo Subiela. La máquina de los sueños.
55) Teniendo suerte, Getting Lucky, Wish Me Luck, 1990, Michael Paul Girard. Métete al calzón de una chica, pero te garantizo que sales por algún lado.
56) Fando y Lis, 1970, Alejandro Jodorowsky. El amor, amor, amor, así hasta el vómito.
57) Aguirre, la cólera de Dios, Aguirre, der Zorn Gottes, 1972, Werner Herzog. Kinski extasiado.
58) Forrest Gump, 1994, Robert Zemeckis. Corre Forrest, corre.
59) Rocky, 1976, John Avildsen. Porque Micky te ama.
60) Tiempos violentos, Pulp Fiction, 1994, Quentin Tarantino.Travolta impecable.
61) La guerra de las galaxias, una nueva esperanza, Star Wars IV, 1977, George Lucas. Hans solo, hans solo no está.
62) El ladrón de bicicletas, Ladri di biciclette, 1948, Vittorio de Sica. Qué lindo es el cine.
63) Perro andaluz, 1929, Luis Buñuel. Cuiden sus ojos al verla.
64) El séptimo sello, Det sjunde inseglet, 1957, Ingmar Bergman. Jugando ajedrez con el diablo.
65) La Strada, 1954, Federico Fellini. Qué lindo es el cine, parte 2.
66) El bueno, el malo y el feo, Il buono, il brutto, il cattivo, 1966, Sergio Leone. Tres horas pasan como tres minutos.
67) Carrie, 1976, Brian de palma. El fuego interior del ser humano.
68) Hacia rutas salvajes, Into the wild, 2007, Sean Penn. La soledad que mata.
69) El sabor de las cerezas, Ta'm e Guilass, 1997, Abbas Kiarostami. La muerte que mata.
70) El ejército de las tinieblas, Army of Darkness, 1993, Sam Raimi. La risa que mata.
71) La mosca, The fly, 1986, David Cronemberg. La mosca que culea.
72) La noche de los muertos vivientes, 1968, George A. Romero. Un clásico.
73) El hombre elefante, Elephant man, 1980, David Lynch. Otro final para llorar.
74) Seven, 1995, David Fincher. El guion tan magnífico.
75) El lado oscuro del corazón, 1992, Eliseo Subiela. La muerte es una mujer.
76) Una mente brillante, A beautiful mind, 2001, Ron Howard.Todo está en la mente.
77) Entre Marx y una mujer desnuda, 1995, Camilo Luzuriaga. Buena ecuatoriana.
78) Cemetery man, Dellamorte delamore, 1994, Michele Soavi. Los muertos también aman.
79) La rebelión de las máquinas, Maximun overdrive, 1986, Stephen King. Divertidísima.
80) La venganza de los nerds, Revenge of the nerds, 1984, Jeff Kanew. Divertidísima parte 2.
81) La edad de oro, L'âge d'or, 1930, Luis Buñuel. Henry Miller habla maravillas de esta película.
82) Más allá de los sueños, What dreams may come, 1998, Vincet Ward. Construiré un sueño para los dos cuando te mueras.
83) Odio, La haine, 1995, Mathieu Kassovits. Odio tan lindo.
84) Withnail y yo, 1987, Bruce Robinson. Unos personajes fuera de serie, inolvidables.
85) La vendedora de rosas, 1998, Víctor Gaviria. La droga y pobreza y violencia.
86) La cosa, The thing, 1982, John Carpenter. Carpenter lo hizo de Nuevo.
87) Interstellar, 2014, Christopher Nolan. Crear universos con la mente.
88) Taxi driver, 1976, Martin Scorsese. Todo por no ver una peli porno conmigo.
89) Almuerzo desnudo, Naked Lunch, 1991, David Cronemberg. Droga desnuda.
90) La matanza de Texas, The Texas chain massacre, 1974, Tobbe Hooper. Qué lindo es ver cómo persiguen a alguien con una motosierra.
91) Telarañas, Spider, 2002, David Cronemberg. Todo está en la mente, parte 2.
92) Tromas war, 1988, Lloyd Kaufman, Michael Herz. La Guerra también es divertida.
93) De entre los muertos, Vértigo, 1958, Alfred Hitchcock. Fotografía espectacular.
94) El apartamento, The apartment, 1960, Billy Wilder. Muchas historias en un apartamento.
95) El lágrima, llora nena, Cry baby, 1990, John Waters. El segundo mejor rebelde.
96) Hachiko monogatari, 1987, Seijiro Koyama. Los perros son lo mejor del mundo.
97) Alta sociedad, Society, 1989, Brian Yuzna. Comiendo pobres, literal.
98) Sangre por sangre, Blood in blood out, 1993, Taylor Hackford. Los vatos locos atacan.
99) Esperando la carroza, 1985, Alejandro DoriaPara nuestros viejos.
100) Los dioses deben estar locos, 1980, Jamie Uys. Y esta película también.

jueves, 4 de octubre de 2018

La Asociación Libre de Malos Extranjeros (ALME) busca elegir la Miss Prepotencia Venezuela (Ecuador)


EGLN.- Con el fin de promover el respeto y la consideración hacia el ciudadano ecuatoriano, la Asociación Libre de Malos Extranjeros (ALME), busca disminuir un poco la prepotencia de la mayoría de migrantes venezolanos hacia el ecuatoriano, eligiendo de manera pacífica la candidata Miss Prepotencia Venezuela.

Según esta asociación, su objetivo no es el enfrentamiento con los venezolanos, sino visibilizar sus comportamientos de prepotencia que tanto molestan al ciudadano ecuatoriano. 

Uno de los mentores de esta idea, el sociólogo Sebastián Salazar Nicholls, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), aclaró: "Según las estadísticas, desde el año 2000 a 2005, Ecuador albergó la migración de 700.000 colombianos, siendo hasta la actualidad, la mayor migración extranjera hacia nuestro país; sin embargo no hubo demasiados casos de xenofobia y problemas personales como sí los hay en la ola migratoria venezolana de la actualidad. Esto se debe a una patología pseudopolítica que tiene el migrante venezolano, resultando en el ciudadano llanero un complejo de superioridad, egocentrismo, vanidad y prepotencia. Con esta iniciativa buscamos visibilizar esos comportamientos negativos, con el fin de que tanto el ecuatoriano como el venezolano, tratemos este punto de manera cordial, sin el ánimo del enfrentamiento".

La xenofobia en Ecuador hacia los venezolanos, según ALME, es la más alta de todo este siglo. Esta asociación junto con Market Plus realizó una encuesta en las redes sociales para buscar la nueva Miss Prepotencia Venezuela y las finalistas fueron la You Tuber que, de manera vanidosa, resaltaba diez comportamientos negativos de los ecuatorianos; la ex periodista de Teleamazonas que se burló de una vendedora de espumilla y la famosa heladera que tachó a los ecuatorianos de indios feos. 

La Miss Prepotencia Venezuela será anunciada este 5 de diciembre, y se creará un monigote gigante que se quemará este fin de año.

lunes, 1 de octubre de 2018

K-Poperos ecuatorianos: "Antes fuimos metaleros, pero ahora somos armys de BTS"



EGLN.- La tarde de ayer, los fanáticos K-poperos ecuatorianos se reunieron en el Parque La Carolina para reunir firmas de apoyo con el objetivo de publicarlas en la cuenta de Twitter del grupo koreano de K-Pop, BTS (Burros Teniendo Sexo), para que ellos consideren realizar un concierto en el país.

Irma Défaz Gualotuña, una de las fanáticas armys de BTS, confesó que todo su grupo de armys antes eran metaleros: "Antes nos gustaba música de esa pesada, de esa del heavy, sí cachas, pero ahora ya no, ahora llegaron esos chinitos a nuestro corazón y ya pues, acá nos ven, apoyando a los bebés de BTS, seremos armys hasta la muerte".

Los armys también aseguraron que aprendieron a hablar coreano e inglés de tanto escuchar canciones de BTS y de EXO, otro grupo tendencia de este singular y famoso género musical. 

El grupo de armys de BTS también tienen planeado realizar coreografías de las canciones más representativas del K-pop en cada parada del Trole, tal como ya se ha hecho en Guayaquil en la Metrovía, incluso cubierto por conocidos canales de televisión ecuatoriana como Teleamazonas y Ecuavisa.

domingo, 30 de septiembre de 2018

Hoy se cumplen ocho años del asesinato a Rafael Correa



EGLN.- Hoy se cumplen ocho años del asesinato a Rafael Correa. Hasta el día de hoy, se desconoce el asesino, pese a que se han ofrecido fuertes cantidades de dinero de recompensa por encontrarlo.

El asesinato se ejecutó a las 10:11 am del 30 de septiembre de 2010 en las Oficinas del Distrito Metropolitano de Quito, en medio de una fuerte protesta policial. Los policías exigían la derogatoria de la Ley del Servicio Público, porque sin ella eliminaban las bonificaciones por ascensos en la carrera policial. 

Rafael Correa desafió a los protestantes, porque ellos lo tenían rodeado: "Aquí estoy, si quieren mátenme", dos minutos después un cómplice arrojó una bomba lacrimógena y el asesino disparó  a Rafael Correa desde una distancia aproximada de cincuenta metros. Los dos sujetos, escoltados por un grupo de veinte hombres armados, dispararon a quien intentaba acercarse y huyeron en un camión blindado de la Policía Nacional.

A las 10:40, Rafael Correa, herido de múltiples disparos en el lado izquierdo y derecho del tórax, fue trasladado al Hospital de la Policía. Debido a la negligencia del director del Hospital, el doctor César Carrión (algunos creen que también fue cómplice del magnicidio), los médicos no atendieron al presidente de inmediato. Ellos no pudieron hacer nada, debido a la constante pérdida de sangre del mandatario. 

A las 11:07 de la mañana el presidente falleció.

A las 12:10 el pueblo indignado por tal noticia fue hasta el Hospital de la Policia, comandado por Ricardo Patiño, para protestar frente al hospital. La gente perdió el control y procedió a incendiar gran parte del hospital, provocando una manifestación histórica con la Policía Nacional que duró cuatro horas. 

Alrededor de las cinco de la tarde, habían cien mil personas cerca al Hospital de la Policía y los policías huyeron del lugar, temiendo por su integridad. 

A las 18:05 sacaron el cuerpo de Rafael Correa en un ataúd envuelto con la bandera ecuatoriana. La gente cantaba canciones de la revolución ciudadana y lloraba sin piedad.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Cancelan la presentación de Marduk en Ecuador por "temor a Dios"




EGLN.- La petición "No queremos a Marduk en Ecuador" dirigida al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, alcanzó las quince mil firmas este sábado.

Según Inés Santacruz, una de las dirigentes del grupo cristiano C.G.E (Cristo Gobierna Ecuador), Marduk es un grupo de música satánica.

"Hemos reunido las quince mil firmas para cancelar el concierto de Marduk, a finales de octubre. Marduk es el imperio satánico en Babilonia, según la Biblia. Marduk es el grupo de heavy metal más satánico de este mundo y no permitiremos que nuestros hijos se corrompan con letras satánicas, pederastas y malvadas. Cristo Gobierna Ecuador y pronto vendrá a juzgar nuestros actos. Nosotros tememos a Dios", aclaró.

Este grupo cristiano busca promover una ley para que las letras musicales y artísticas en contra de la Biblia y de Dios sean prohibidas en la constitución ecuatoriana.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Álvaro Noboa: "Oremos a Google en su cumpleaños para que todo el mundo mundial consiga trabajo"







EGLN.- El empresario ecuatoriano Álvaro Noboa se levantó esta mañana con la idea de celebrar el cumpleaños número veinte de Google. Lo hizo con la esperanza, una vez más, de que todo el mundo consiga trabajo. En su cuenta de Facebook, expresó este anhelo:

"Ayer tuve un sueño, y soñé con Dios. Él me dijo que ha guiado durante veinte años a los creadores de Google, a Larry Page y Sergéi Brin para que los sueños y anhelos de todos los ciudadanos terrícolas sean buscados de manera fácil y sencilla. Dios me dijo que está actualizando los motores de búsqueda de Google junto a Sergéi y Larry para crear una plataforma, nunca antes vista, de buscar trabajo, esta plataforma será tan eficaz que todo el mundo tendrá empleo. Oremos a Google en su cumpleaños para que todo el mundo mundial consiga trabajo".

Esta no es la primera vez que el bananero millonario Álvaro Noboa ora para que todo el mundo obtenga empleo. En marzo de 2018, también anunció la creación de fuentes de empleo para todo el mundo. En el siguiente video vemos claramente expresando este deseo:




domingo, 23 de septiembre de 2018

Barcelona gana por primera vez en la historia a Liga de Quito en su casa


EGLN.-  Un partido de gran intensidad se desarrolló la tarde de este domingo en el estadio Rodrigo Paz Delgado, entre Liga de Quito y Barcelona.

El equipo torero dominó con gran maestría el primer tiempo, fruto de este buen juego llegó el primer y único tanto del partido a los 35 minutos. Damián Díaz se escapó hábilmente de los defensores de Liga de Quito y cuando estuvo cerca del área chica remató con un bombazo que dio en el travesaño superior, pero que rebotó hacia el palo derecho, ingresando el balón a las redes. 

El estadio estalló en júbilo y la hinchada alba guardó silencio hasta finalizar el primer tiempo.

En cambio, el segundo tiempo la Liga de Quito dominó el encuentro desde el inicio. Al minuto 46, el "Chavo" Cruz realizó una pared junto a Juan Luis Anangonó, pero el remate de El "Chavo" Cruz salió desviado. Jhojan Julio también ensayó un potente remate al minuto 64, pero el remate fue detenido por el horizontal. 

Los últimos minutos fueron un calvario para la hinchada alba, porque, por primera vez en la historia veían cómo su equipo perdía el invicto después de 22 años. La última vez que Barcelona ganó en Quito, fue el 9 de marzo de 1996, con gol del Chino Gómez en el Estadio Olímpico Atahualpa. Barcelona gana por primera vez en la historia a Liga de Quito en su casa, ya que su estadio, la Casa Blanca, ahora estadio Rodrigo Paz Delgado, abrió sus puertas al público el 6 de marzo de 1997.

Gente de todo el país, especialmente en la ciudad de Guayaquil, salió con banderas de Barcelona y con ataúdes con el sello de la Liga de Quito, para festejar en las calles como si el Barcelona hubiera ganado un título nacional. En Twitter se hizo famoso el hashtag #BSPG Barcelona Sí Pudo Ganar.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Eliseo Duarte: "Quiero ser un Profesor Harta Demencia, un PHD, sí me entiende"


EGLN.- Este viernes en la mañana, para una entrevista del periódico El Extra, Eliseo Duarte, el pelado Harta Demencia, afirmó que ya no quiere ser un miembro de la policía, un integrante del GIR. 

"Cuando dije eso, era por echarle sazón, sí me entiende, además yo sólo quería pedirle los panes y las colas a José Delgado, pero ahora que estoy ya recuperado de la droga y el alcohol, ya pienso derecho. Ahora quiero ser un Profesor Harta Demencia, un PHD, sí me entiende, quisiera echarle harta demencia al estudio, tener mi maestría, mi doctorado, y llegar a ser un PHD".

Aconsejó a los jóvenes que estudien y que no consuman drogas ni alcohol, que la vida sin vicios es muy linda, que eso no lleva a nada bueno, y que le metan Harta Demencia al estudio, para no tener que pensar en ser policía o miembro del GIR.



miércoles, 19 de septiembre de 2018

Neonazis ecuatorianos: "Nosotros no somos indios, somos arios"


EGLN.- Este domingo la banda N.S.I.C dio un concierto en la cima del barrio La Libertad en el centro de Quito, banda con letras claramente fascistas. Juan Alberto Chicaiza Nasimba Bulldog, uno de los líderes de La Supremacia Blanca y líder de la banda  N.S.I.C (No somos indios, carajo), aclaró varios puntos sobre la ideología fascista en el país.

Una de las cosas más llamativas fue que en el concierto habían muchas fotografías de Hitler y del ex presidente Carlos Arroyo del Río. Según Bulldog, el ex presidente ecuatoriano fue aliado del servicio de espionaje de Hitler en la Segunda Guerra Mundial y simpatizaba con la Alemania Nazi, la Italia Fascista y el Japón Imperial. 

"En el grupo de los neonazis ecuatorianos y La Supremacia Blanca sólo admitimos guapos y guapas, nada de indios. Nosotros no somos indios, somos arios", aclaró Bulldog. 

El sueño principal de La Supremacía Blanca en Ecuador es eliminar a todos los indios feos por eso apoyan la migración de Venezuela hacia el país para mejorar la raza ecuatoriana. 

martes, 18 de septiembre de 2018

Carlos Michelena lidera las encuestas de la intención del voto para Alcalde de Quito


La encuestadora Market Plus realizó un estudio minucioso sobre la intención de voto para sondear las simpatías particulares de los capitalinos para el futuro afortunado Alcalde de Quito. Carlos Michelena, el humorista y politólogo consumado de los parques de Quito, lidera la preferencia de la gente con 34.5 %. El doctor famoso Franciso Lamiña está en segundo lugar con un 10.5 %, seguido de El Loro Homero, alias Jorge Yunda, famoso por sus reality shows y por inventar la vacuna política en la Asamblea Constituyente. Después le siguen los votos nulos con el 15.3% y los votos en blanco con un 10.5 %.

La muestra de la encuesta se realizó en diez mil ciudadanos, y el margen de error es del 0.3 %, con el mismo porcentaje que el arqueólogo Diego Velasco, quien quedó en último lugar de la preferencia de la gente, luego de también quedar en último lugar cuando fue candidato de Concejal de Quito, Distrito Norte.

El humorista y politólogo Carlos Michelena aclaró en su cuenta de Twitter: "A pesar que a este llamingo nunca le ha gustado la política, me sorprende que la gente tenga esa preferencia. Ahora de quién me burlo, me toca burlarme de mí mismo, porque yo siempre me burlo de los verdugos políticos, porque para mí la vida es un teatro".