domingo, 30 de septiembre de 2018

Hoy se cumplen ocho años del asesinato a Rafael Correa



EGLN.- Hoy se cumplen ocho años del asesinato a Rafael Correa. Hasta el día de hoy, se desconoce el asesino, pese a que se han ofrecido fuertes cantidades de dinero de recompensa por encontrarlo.

El asesinato se ejecutó a las 10:11 am del 30 de septiembre de 2010 en las Oficinas del Distrito Metropolitano de Quito, en medio de una fuerte protesta policial. Los policías exigían la derogatoria de la Ley del Servicio Público, porque sin ella eliminaban las bonificaciones por ascensos en la carrera policial. 

Rafael Correa desafió a los protestantes, porque ellos lo tenían rodeado: "Aquí estoy, si quieren mátenme", dos minutos después un cómplice arrojó una bomba lacrimógena y el asesino disparó  a Rafael Correa desde una distancia aproximada de cincuenta metros. Los dos sujetos, escoltados por un grupo de veinte hombres armados, dispararon a quien intentaba acercarse y huyeron en un camión blindado de la Policía Nacional.

A las 10:40, Rafael Correa, herido de múltiples disparos en el lado izquierdo y derecho del tórax, fue trasladado al Hospital de la Policía. Debido a la negligencia del director del Hospital, el doctor César Carrión (algunos creen que también fue cómplice del magnicidio), los médicos no atendieron al presidente de inmediato. Ellos no pudieron hacer nada, debido a la constante pérdida de sangre del mandatario. 

A las 11:07 de la mañana el presidente falleció.

A las 12:10 el pueblo indignado por tal noticia fue hasta el Hospital de la Policia, comandado por Ricardo Patiño, para protestar frente al hospital. La gente perdió el control y procedió a incendiar gran parte del hospital, provocando una manifestación histórica con la Policía Nacional que duró cuatro horas. 

Alrededor de las cinco de la tarde, habían cien mil personas cerca al Hospital de la Policía y los policías huyeron del lugar, temiendo por su integridad. 

A las 18:05 sacaron el cuerpo de Rafael Correa en un ataúd envuelto con la bandera ecuatoriana. La gente cantaba canciones de la revolución ciudadana y lloraba sin piedad.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Cancelan la presentación de Marduk en Ecuador por "temor a Dios"




EGLN.- La petición "No queremos a Marduk en Ecuador" dirigida al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, alcanzó las quince mil firmas este sábado.

Según Inés Santacruz, una de las dirigentes del grupo cristiano C.G.E (Cristo Gobierna Ecuador), Marduk es un grupo de música satánica.

"Hemos reunido las quince mil firmas para cancelar el concierto de Marduk, a finales de octubre. Marduk es el imperio satánico en Babilonia, según la Biblia. Marduk es el grupo de heavy metal más satánico de este mundo y no permitiremos que nuestros hijos se corrompan con letras satánicas, pederastas y malvadas. Cristo Gobierna Ecuador y pronto vendrá a juzgar nuestros actos. Nosotros tememos a Dios", aclaró.

Este grupo cristiano busca promover una ley para que las letras musicales y artísticas en contra de la Biblia y de Dios sean prohibidas en la constitución ecuatoriana.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Álvaro Noboa: "Oremos a Google en su cumpleaños para que todo el mundo mundial consiga trabajo"







EGLN.- El empresario ecuatoriano Álvaro Noboa se levantó esta mañana con la idea de celebrar el cumpleaños número veinte de Google. Lo hizo con la esperanza, una vez más, de que todo el mundo consiga trabajo. En su cuenta de Facebook, expresó este anhelo:

"Ayer tuve un sueño, y soñé con Dios. Él me dijo que ha guiado durante veinte años a los creadores de Google, a Larry Page y Sergéi Brin para que los sueños y anhelos de todos los ciudadanos terrícolas sean buscados de manera fácil y sencilla. Dios me dijo que está actualizando los motores de búsqueda de Google junto a Sergéi y Larry para crear una plataforma, nunca antes vista, de buscar trabajo, esta plataforma será tan eficaz que todo el mundo tendrá empleo. Oremos a Google en su cumpleaños para que todo el mundo mundial consiga trabajo".

Esta no es la primera vez que el bananero millonario Álvaro Noboa ora para que todo el mundo obtenga empleo. En marzo de 2018, también anunció la creación de fuentes de empleo para todo el mundo. En el siguiente video vemos claramente expresando este deseo:




domingo, 23 de septiembre de 2018

Barcelona gana por primera vez en la historia a Liga de Quito en su casa


EGLN.-  Un partido de gran intensidad se desarrolló la tarde de este domingo en el estadio Rodrigo Paz Delgado, entre Liga de Quito y Barcelona.

El equipo torero dominó con gran maestría el primer tiempo, fruto de este buen juego llegó el primer y único tanto del partido a los 35 minutos. Damián Díaz se escapó hábilmente de los defensores de Liga de Quito y cuando estuvo cerca del área chica remató con un bombazo que dio en el travesaño superior, pero que rebotó hacia el palo derecho, ingresando el balón a las redes. 

El estadio estalló en júbilo y la hinchada alba guardó silencio hasta finalizar el primer tiempo.

En cambio, el segundo tiempo la Liga de Quito dominó el encuentro desde el inicio. Al minuto 46, el "Chavo" Cruz realizó una pared junto a Juan Luis Anangonó, pero el remate de El "Chavo" Cruz salió desviado. Jhojan Julio también ensayó un potente remate al minuto 64, pero el remate fue detenido por el horizontal. 

Los últimos minutos fueron un calvario para la hinchada alba, porque, por primera vez en la historia veían cómo su equipo perdía el invicto después de 22 años. La última vez que Barcelona ganó en Quito, fue el 9 de marzo de 1996, con gol del Chino Gómez en el Estadio Olímpico Atahualpa. Barcelona gana por primera vez en la historia a Liga de Quito en su casa, ya que su estadio, la Casa Blanca, ahora estadio Rodrigo Paz Delgado, abrió sus puertas al público el 6 de marzo de 1997.

Gente de todo el país, especialmente en la ciudad de Guayaquil, salió con banderas de Barcelona y con ataúdes con el sello de la Liga de Quito, para festejar en las calles como si el Barcelona hubiera ganado un título nacional. En Twitter se hizo famoso el hashtag #BSPG Barcelona Sí Pudo Ganar.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Eliseo Duarte: "Quiero ser un Profesor Harta Demencia, un PHD, sí me entiende"


EGLN.- Este viernes en la mañana, para una entrevista del periódico El Extra, Eliseo Duarte, el pelado Harta Demencia, afirmó que ya no quiere ser un miembro de la policía, un integrante del GIR. 

"Cuando dije eso, era por echarle sazón, sí me entiende, además yo sólo quería pedirle los panes y las colas a José Delgado, pero ahora que estoy ya recuperado de la droga y el alcohol, ya pienso derecho. Ahora quiero ser un Profesor Harta Demencia, un PHD, sí me entiende, quisiera echarle harta demencia al estudio, tener mi maestría, mi doctorado, y llegar a ser un PHD".

Aconsejó a los jóvenes que estudien y que no consuman drogas ni alcohol, que la vida sin vicios es muy linda, que eso no lleva a nada bueno, y que le metan Harta Demencia al estudio, para no tener que pensar en ser policía o miembro del GIR.



miércoles, 19 de septiembre de 2018

Neonazis ecuatorianos: "Nosotros no somos indios, somos arios"


EGLN.- Este domingo la banda N.S.I.C dio un concierto en la cima del barrio La Libertad en el centro de Quito, banda con letras claramente fascistas. Juan Alberto Chicaiza Nasimba Bulldog, uno de los líderes de La Supremacia Blanca y líder de la banda  N.S.I.C (No somos indios, carajo), aclaró varios puntos sobre la ideología fascista en el país.

Una de las cosas más llamativas fue que en el concierto habían muchas fotografías de Hitler y del ex presidente Carlos Arroyo del Río. Según Bulldog, el ex presidente ecuatoriano fue aliado del servicio de espionaje de Hitler en la Segunda Guerra Mundial y simpatizaba con la Alemania Nazi, la Italia Fascista y el Japón Imperial. 

"En el grupo de los neonazis ecuatorianos y La Supremacia Blanca sólo admitimos guapos y guapas, nada de indios. Nosotros no somos indios, somos arios", aclaró Bulldog. 

El sueño principal de La Supremacía Blanca en Ecuador es eliminar a todos los indios feos por eso apoyan la migración de Venezuela hacia el país para mejorar la raza ecuatoriana. 

martes, 18 de septiembre de 2018

Carlos Michelena lidera las encuestas de la intención del voto para Alcalde de Quito


La encuestadora Market Plus realizó un estudio minucioso sobre la intención de voto para sondear las simpatías particulares de los capitalinos para el futuro afortunado Alcalde de Quito. Carlos Michelena, el humorista y politólogo consumado de los parques de Quito, lidera la preferencia de la gente con 34.5 %. El doctor famoso Franciso Lamiña está en segundo lugar con un 10.5 %, seguido de El Loro Homero, alias Jorge Yunda, famoso por sus reality shows y por inventar la vacuna política en la Asamblea Constituyente. Después le siguen los votos nulos con el 15.3% y los votos en blanco con un 10.5 %.

La muestra de la encuesta se realizó en diez mil ciudadanos, y el margen de error es del 0.3 %, con el mismo porcentaje que el arqueólogo Diego Velasco, quien quedó en último lugar de la preferencia de la gente, luego de también quedar en último lugar cuando fue candidato de Concejal de Quito, Distrito Norte.

El humorista y politólogo Carlos Michelena aclaró en su cuenta de Twitter: "A pesar que a este llamingo nunca le ha gustado la política, me sorprende que la gente tenga esa preferencia. Ahora de quién me burlo, me toca burlarme de mí mismo, porque yo siempre me burlo de los verdugos políticos, porque para mí la vida es un teatro".

¿A quién dejarías pasar una noche en tu hogar?


Pastora Soraya: "Los ángeles merecen un pago justo"





lunes, 17 de septiembre de 2018

Lenín Moreno: "Estoy contento porque El Guacho ya murió"



EGLN.- Este sábado el guerrillero colombiano El Guacho, alias Walter Patricio Arízala, recibió dos impactos de bala. Al siguiente día Lenín Moreno se contactó con el presidente colombiano Iván Duque para confirmar la noticia:

"Hablé con el presidente Iván Duque. Alias Walter Patricio Arízala, fue herido de dos impactos de bala en un operativo en territorio colombiano".

La muerte de El Guacho se confirmó esta mañana por parte de la presidenta del Ministerio del Interior, la señorita María Paula Romo: "Hoy encontraron el cuerpo de El Guacho en un terreno baldío en la zona de Roberto Payán, al norte de Tumaco, con varios impactos de bala en su cabeza. Militares colombianos lo encontraron desnudo, con los testículos extirpados y una extraña palabra rayada por todo su estómago: Niño - ra".

Algunos periodistas colombianos afirman que esa palabra significa el lugar donde Guacho se enfrentó en varios combates sangrientos: Nariño. Lugar donde tenía demasiados enemigos y quizá donde esté la persona que mató a Guacho.

Lenín Moreno se alegró de recibir esta noticia, y aclaró el enigma: "La palabra Niño - ra, se refiere a Hijo de Ra, es decir Hijo del Sol, y es una clave cuántica y luminosa por parte de quien mató al Guacho, porque nos está diciendo que tiempos de cambio y luz para Ecuador y Colombia surgirán a partir de la muerte de este peligroso guerrillero. Estoy contento porque el Guacho ya murió".

viernes, 14 de septiembre de 2018

Juan Villoro asistió a la presentación de Fútbol Mixto del famoso novelista ecuatoriano Santiago Quelal Pasquel






Juan Villoro, una de las voces más originales e importantes de Latinoamérica, confesó su pasión por el fútbol y su afición por el Necaxa en el Centro Cultural Benjamín Carrión en Quito, la noche de ayer.

"El destino siempre me ha llevado a Ecuador, ya sea por las enseñanzas del maestro Miguel Donoso Pareja, quien fue mi mentor literario en México, como mi amistad entrañable con Álex Aguinaga. Esta vez asistí a la presentación de una novela que trata sobre el fútbol ecuatoriano, de un escritor al que yo admiro", dijo el escritor mexicano.

La diferencia entre el famoso novelista ecuatoriano Santiago Quelal Pasquel y el insigne escritor Juan Villoro es que el ecuatoriano no es hincha de ningún equipo y el mexicano sí. 

"Cuando Juan Villoro me preguntó hincha de qué equipo eres, yo le respondí de ningún equipo y el muy chilango se cagó de risa. Yo soy muy novelero y para escribir esta novela fingí ser hincha de la Liga Deportiva Universitaria y del Barcelona sólo para tener material literario, y no por pasión con ningún equipo", aclaró Santiago Quelal Pasquel.



Si quieres leer esta novela, la puedes leer y descargar aquí: 
https://drive.google.com/file/d/1KkxyMOsBUrlWgkgu1KCXcTa8CdP70T5b/view


jueves, 13 de septiembre de 2018

Policía Nacional del Ecuador (PNE) exige un tamaño mínimo del pene a los aspirantes






EGLN.- Este año el Ministerio del Interior impulsó la campaña "El tamaño sí importa" para fijar la estatura promedio en 1.68 cm para hombres y 1.57 cm para mujeres aspirantes a la policía. 

César Navas, el presidente del Ministerio del Interior, conjuntamente con Lenin Ramiro Bolaños, Jefe de Estado Mayor, máximo líder nacional de las operaciones estratégicas y de inteligencia policial, se reunieron para avanzar en esta campaña para regular el tamaño promedio de los penes de los aspirantes. 

"Ecuador está en segundo lugar de tamaño del pene en erección, por lo tanto debemos tener orgullo y recoger a los más dotados a la Policía Nacional, a los que sí tienen huevos", dijo el Jefe de Estado Mayor. También indicó la siguiente tabla como prueba de lo afirmado:


Según la nueva disposición los aspirantes deberán cumplir el requisito de Huevo a la mitad, es decir que tendrán que tener un promedio de nueve centímetros en estado de reposo del pene para entrar a la Policía Nacional, porque los resultados de los aspirantes no se verificarán con el pene en erección. 

Sin embargo existen varias quejas, porque los aspirantes piensan que la normativa es algo machista, incluso sexista. Otros más dotados aceptaron la nueva medida pero también exigieron que esta operación estratégica de medición de meatos urinarios se aplique para todos, y no sólo para los aspirantes. 

Las quejas se están receptando en las Unidades Judiciales de todo el país.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Juan Zapata: "Se ofrecerá un millón de dólares de recompensa para encontrar a los vándalos del Metro"



EGLN.- Ayer en la madrugada, veinte vándalos encapuchados, harta demencia, sometieron a un solitario guardia que custodiaba los seis vagones del Metro de Quito, frente a la calle Rumichaca Ñan, para ensuciar y pintar con grafitis de mala calidad las fachadas del Metro.

En la escena del ilícito se encontraron treinta y seis cuchillos, diez bates de béisbol, cinco cajas de condones Five, un Play Station 2 dañado y un osito de peluche. Armas con las que los vándalos se defendieron de los demás guardias en el transcurso de la madrugada, mientras los delincuentes pintaban los vagones.

Cuando integrantes de la La Policía Nacional llegaron, comandados por el ex coronel Juan Zapata, se asombraron al ver la bolsa donde dejaron el Play Station 2 dañado, porque en su interior se encontraba un disco original, intacto, de un juego de pandilleros: The Warriors.

El ex coronel Juan Zapata, ahora secretario de Seguridad del Municipio, dijo que puede tratarse de una pandilla que quiere marcar territorio y darse a conocer, pero indicó que se trata de algo más: "Estos guambras que hicieron este ilícito, no son tontos, dejaron la evidencia del juego de pandilleros porque quieren dejar pistas, pero conmigo se equivocaron porque esto no es un jueguito de la play. Voy a ir hasta el final con la investigación, porque la refacción de la fachada de los grafitis en Quito nos costó cerca de dos millones de dólares".

Esta mañana, Juan Zapata tuvo una reunión con los integrantes de la Seguridad del Municipio y anunció: "Se ofrecerá un millón de dólares de recompensa para encontrar a los vándalos del Metro, se otorgará absoluta reserva y clandestinidad para la persona, o personas que nos den la información sobre estos delincuentes".






sábado, 8 de septiembre de 2018

El abuelo de Jorge Luis Borges se llamaba Pedro Páramo



México, 1973.- El 24 de agosto de 1973, cuando Borges cumplía 74 años tuvo una extraña conversación con Juan Rulfo. Conversación que se ha convertido en leyenda, en mito, unos alegando que se trata simplemente de una más de las ficciones de Borges, pero lo único que sabemos es su halo de misterio y misticismo que encierra la conversación entre estas dos leyendas de la literatura.

Borges pidió hablar con Juan Rulfo, con cierta impaciencia:

RULFO: Maestro, soy yo, Rulfo. Qué bueno que ya llegó. Usted sabe cómo lo estimamos y lo admiramos.

BORGES: Finalmente, Rulfo. Ya no puedo ver a un país, pero lo puedo escuchar. Y escucho tanta amabilidad. Ya había olvidado la verdadera dimensión de esta gran costumbre. Pero no me llame Borges y menos «maestro», dígame Jorge Luis.

RULFO: Qué amable. Usted dígame entonces Juan.

BORGES: Le voy a ser sincero. Me gusta más Juan que Jorge Luis, con sus cuatro letras tan breves y tan definitivas. La brevedad ha sido siempre una de mis predilecciones.

RULFO: No, eso sí que no. Juan, cualquiera, pero Jorge Luis, sólo Borges.

BORGES: Usted tan atento como siempre. Dígame, ¿cómo ha estado últimamente?

RULFO: ¿Yo? Pues muriéndome, muriéndome por ahí.

BORGES: Entonces no le ha ido tan mal.

RULFO: ¿Cómo así?

BORGES: Imagínese, don Juan, lo desdichado que seríamos si fuéramos inmortales.

RULFO: Sí, verdad. Después anda uno por ahí muerto haciendo como si estuviera uno vivo.

BORGES: Le voy a confesar un secreto. Mi abuelo, el general, decía que no se llamaba Borges, que su nombre verdadero era otro, secreto. Sospecho que se llamaba Pedro Páramo. Yo entonces soy una reedición de lo que usted escribió sobre los de Comala.

RULFO: Así ya me puedo morir en serio.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Bolillo Gómez: "Jaime Iván Kaviedes será titular en los partidos amistosos de la selección"


EGLN.- La semana anterior el "Bolillo Gómez" visitó a Kaviedes en la Función Judicial de Santo Domingo para invitarlo a jugar los partidos amistosos ante Jamaica y Guatemala. Jaime Ivan Kaviedes, quien está con una deuda de setenta mil dólares de pensiones alimenticias por sus siete hijos, le sorprendió la petición, que casi lloró de la alegría. 

Hernán Darío Gómez no quiso dar a conocer la noticia en los medios oficiales hasta tener el once titular para enfrentar a Jamaica. El entrenador expresó: "Jaime Iván Kaviedes será titular en los partidos amistosos de la selección. La llegada de Jaime Iván Kaviedes le hace bien a la selección ecuatoriana, porque él fue el artífice principal para la primera clasificación a un mundial. Kaviedes, para mí, es como un hermano, como un amigo". 

El "Nine Kaviedes" será parte de la dupla goleadora junto al mundialista Énner Valencia en el partido de esta noche frente a Jamaica en New Yersey.

"Será un sueño volver a vestir la camiseta de La Tri y hacer un gol. Jugaré con todo mi talento y energía los ciento ochenta minutos de estos dos partidos, porque de seguro van a ser los últimos partidos de mi vida con la selección", manifestó esta mañana para DirecTV, único canal oficial por el que se transmitirán los partidos amistosos de la selección ecuatoriana.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Se inicia campaña quiteña para que la gente hable con desconocidos en los autobuses




EGLN.- Después del éxito de la campaña Bájale al Acoso, realizada en los transportes públicos que ejecutó la Alcaldía de Quito, se realizó un conversatorio este 28 y 29 de agosto en la ciudad de Buenos Aires sobre "Construcción de recomendaciones para ciudades seguras", en el que la campaña Bájale al Acoso expuso la efectividad de su proyecto.

La socióloga Zulma Chato, dirigente de la campaña Bájale al Acoso, presentó la campaña La gente sí habla, próximo desafío, que incitará a conversar con desconocidos en los autobuses, para contribuir con una ciudad más segura y amistosa. Zulma Chato manifestó en el congreso argentino: "A veces el acoso se presenta por desconocimiento de la persona con la que se trata en los autobuses y transportes públicos en general. En la mayoría de los casos, la desconfianza, y el miedo generan en el acosador, más agresión. Con esta campaña ampliaremos nuestros horizontes más allá de la ideología de género, para sentir a los ciudadanos que se transportan a los diferentes lugares de la ciudad, como seres humanos, agradables y simpáticos. Con esta campaña contribuiremos a construir la ciudad más amistosa de Latinoamérica".

Esta idea fue aplaudida por integrantes de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires y el Ayuntamiento de Barcelona, por creativa y arriesgada; sin embargo, no fue muy bien vista por organizaciones de control y seguridad de Bogotá y México. 

Zulma Chato aseguró que esta iniciativa ya se ha estado realizando a nivel comunitario en Quito, en los alrededores de Chimbacalle. Todos los domingos, un grupo de jóvenes entusiastas se suben a los autobuses para informar a la ciudadanía sobre la futura campaña quiteña, con música y propagandas.

"Aunque todavía existen rezagos de tradicionalismo quiteño para aceptar esta idea por tildarla de peligrosa, la campaña La gente sí habla será un espacio de diálogo para un debate futuro por la seguridad y la amabilidad en los transportes públicos", dijo la creadora de la campaña.






martes, 4 de septiembre de 2018

Estudio revela que los policías y militares son los hombres más deseados en Ecuador




EGLN.-  Juan Romero Tibán Chinaluisa, ex aspirante a la policía, ahora doctor en Sociología por la Universidad de Barcelona, se graduó esta mañana en las inmediaciones de la mencionada universidad española con su tesis doctoral "Estudio general ecuatoriano de la economía socioafectiva de las cuerpas femeninas en el rol democrático de la elección de cuerpas no civiles masculinos como aporte al debate de la concomitancia entre el dinero y el deseo".

El doctor Chinaluisa estudió una muestra estadística de cien mil mujeres de todo el Ecuador, y llegó a la conclusión que los mejores trabajos que puede tener un hombre ecuatoriano son ser policía y militar. 

En el capítulo de su tesis doctoral El trabajo más deseado, revela que el ecuatoriano promedio también anhela en secreto esas profesiones, pero por enfermedades visuales, pie plano, cobardía, pene pequeño, malformaciones o vagancia, no entran a la policía. 

Chinaluisa afirma que ser policía y militar en Ecuador es sinónimo de éxito con las mujeres, por factores de recursos económicos, masculinidad y seguridad. También realizó una muestra poblacional a veinte mil madres solteras del Ecuador y descubrió que los hijos de la mitad de estas madres pertenecían a policías y militares.



lunes, 3 de septiembre de 2018

Se regalarán mochilas con la bandera venezolana en las escuelas ecuatorianas


EGLN.- Este tres de septiembre se inicia clases en el régimen Sierra-Amazonía en Ecuador. De acuerdo a las decisiones del Ministerio de Educación, se regulará el peso de la mochila para que el estudiante no sufra enfermedades de la columna. No se admitirán mochilas que sobrepasen el diez por ciento del peso del estudiante.

Este año se realizará "El año al respeto del extranjero" en todas las escuelas del país, promoviendo el respeto, la solidaridad hacia el extranjero. Debido a esta iniciativa, se regalarán un millón de mochilas con la bandera venezolana para los niños estudiantes del país. El material de la mochila es muy ergonómico, cómodo, liviano; además es muy económico porque la inversión en este proyecto costó un dólar por cada mochila.

El gobierno ecuatoriano siguió la iniciativa de Venezuela, de negociar con el Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap de México) para fabricar de manera masiva las mochilas. 

Los camiones con los cajones Clap llegarán esta semana y las mochilas se repartirán gratuitamente en cada centro educativo a lo largo del mes de septiembre.

sábado, 1 de septiembre de 2018

Lenín Moreno: "A mí me gustan las culoncitas"



Tokio, Japón.- El presidente Lenín Moreno inició su agenda de trabajo en la ciudad de Tokio este día sábado. Antes de visitar al Emperdador Akihito y a la Emperatriz Michiko para celebrar el primer centenario de las relaciones exteriores establecidas en el planeta Tierra, el mandatario salió a las calles de Shinjuku para conocer el centro de la ciudad.

Lenín Moreno se asombró al llegar a la "zona roja" de Shinjuku, en Kabuki-Cho, donde se encuentran las mejores meretrices de Tokio. Quedó perplejo ante su belleza, pero para su mala suerte no encontró traseros mundiales como en Ecuador.

"Acá en Tokio las mujeres no tienen lo que me gusta de una mujer, a mí me gustan las culoncitas", aclaró en su cuenta de Twitter. Manifestó también que Tokio no es una ciudad para la diversión por ese motivo, pero que sí es una buena ciudad para la inversión. 

El jefe de estado permanecerá en Tokio hasta el jueves. En su agenda de trabajo mantendrá una reunión con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, el miércoles y el jueves dirigirá una reunión con los integrantes de la Federación de Negocios de Japón.